.
COMERCIO

Exportaciones en octubre fueron de US$2.627,6 millones, un 21% menos que en 2019

martes, 1 de diciembre de 2020

La disminución en las ventas externas nacionales se justificó principalmente en una caída de 42,7% del grupo de combustibles

El Dane y la Dian publicaron el reporte mensual de exportaciones de Colombia, en el que exponen que en octubre las ventas externas del país fueron US$2.627,6 millones y presentaron una disminución de 21% en relación con el mismo mes de 2019.

Es importante tener en cuenta que con las cifras del décimo mes del año, la cifra acumulada de las exportaciones colombianas subió a US$25.476,8 millones, lo que equivale a una disminución de 23,3% si se compara con el transcurso de esos diez meses en 2019.

Retomando la información reportada para octubre, la principal caída, y además la que impulsó la baja en la cifra total de exportaciones fue el resultado de combustibles y producción de las industrias extractivas, pues allí cayó 42,7% para un total de US$1.001 millones en octubre de 2020.

Las manufacturas también bajaron su negociación internacional, estas disminuyeron las ventas externas 22,3% cerrando octubre pasado en US$622,2 millones.

Con respecto a las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$634,3 millones y presentaron un crecimiento de 2,8%, comparado con octubre de 2019.

Este comportamiento, indica el informe, se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (10,9%) y de Aceite de palma y sus fracciones (47,1%) que en conjunto contribuyeron con 3,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.

A dónde fueron las exportaciones

En octubre de 2020, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 27,6% en el valor total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Ecuador, Panamá, Italia, Brasil y Perú.

En comparación con octubre 2019, la caída en las ventas a China y
Estados Unidos aportaron 10,2 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones (-21,0%). En contraste, las ventas externas a Italia contribuyeron con 1,0 puntos porcentuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Laboral 22/04/2025

Altos salarios mínimos y baja productividad influyen en que aumente la informalidad

En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación