MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas en junio con 26,7%, seguido de China, Brasil y Panamá
De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en junio de 2021 las ventas externas del país fueron US$3.046,9 millones FOB y presentaron un aumento de 33,1% en relación con junio de 2020; este resultado se debió principalmente al crecimiento de 56,3% en las ventas externas del grupo de Combustibles.
Según explicó el Dane, en junio las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 48,2% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 22,2%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 20,5%, y otros sectores con 9,1%.
En junio de 2021 se exportaron 11,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 26,1% frente a junio de 2020.
Por su parte, en junio de 2019 las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.096,4 millones FOB. Al comparar el sexto mes de 2021 con el mismo mes de 2019, se registra una disminución de 1,6%; este resultado se debe fundamentalmente a la caída del 20,9% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas.
Así mismo, en el periodo enero – junio de 2021 se registra disminución en las ventas externas colombianas de 11,1%, si se compara con el mismo periodo del año 2019. Las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 29,7% y las manufacturas de 4,2%. Por su parte, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 17,1% y otros sectores 101,0%.
En junio de 2021 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$1.470,0 millones FOB y presentaron un crecimiento de 56,3% frente a junio de 2020, este comportamiento se explicó principalmente por el incremento de las ventas de Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (79,2%) que aportó 47,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En el sexto mes de año, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$675,4 millones FOB y presentaron una variación de 38,4%, frente a junio de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos, n.e.p. (53,8%) que contribuyeron con 21,7 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.
Por su parte, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$624,5 millones FOB y presentaron un crecimiento de 1,5%, comparado con junio de 2020. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de Flores y follaje cortados2 (24,5%) que contribuyó con 4,0 puntos porcentuales a la variación del grupo. En el mes de junio de 2021 en comparación con junio 2020, el crecimiento de las exportaciones del grupo Otros sectores (12,7%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de oro no monetario que sumó 12,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Destinos de las exportaciones
En junio de 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 26,7% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: China, Brasil, Panamá, Ecuador, México y Chile.
En junio de 2021 en comparación con junio 2020, el crecimiento en las ventas a China y Brasil aportaron 17,0 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (33,1%). En contraste, las ventas externas a India contribuyeron con 1,6 puntos porcentuales negativos.
La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos
La intervención del mandatario iba a televisarse tanto por canales públicos como por privados y se tocarían el tema del día cívico