.
COMERCIO

Exportaciones en febrero cayeron 5,2% por la caída en ventas de combustibles

jueves, 2 de abril de 2020

El total de las exportaciones en febrero fue de US$3.018,7 millones. Sin embargo, en lo que va del año han aumentado 3%

Ana María Sánchez

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunció que las exportaciones en febrero fueron de US$3.018,7 millones, lo que significó una disminución de 5,2% en relación con febrero de 2019. Este resultado se vio afectado principalmente por la caída de 9,3% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

En cuanto a la participación de los grupos de estudio, los productos de las industrias extractivas participaron con 52,5% del valor total de las exportaciones; así mismo, manufacturas con 18,9%, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 22,6%, y otros sectores con 6,0%.

En lo que va del año, las exportaciones registradas fueron de US$6.438,6 millones y registraron un aumento de 3,0%, frente al mismo periodo de 2019. A su vez, el grupo de combustibles y productos
de las industrias extractivas fueron de US$3.667,0 millones y aumentaron 8,2% frente al mismo periodo de 2019.

Por otra parte, en febrero de 2020, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 30,4%; le sigue China con 9,6%, México, Ecuador, Panamá, Turquía y Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo

Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%