.
ECONOMÍA

Exportaciones de marzo crecieron 37,9%

miércoles, 3 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Esto, para el presidente Juan Manuel Santos significa “más empleo y oportunidades”, según expresó en su cuenta de Twitter, al conocerse las cifras.

El mandatario aseguró que “exportamos con éxito café, que sigue siendo un producto estrella: ventas a EE.UU. y Japón crecieron 64%”, al tiempo que destacó que las exportaciones de flores subieron 25%.

Según la entidad, en este mes se vendieron US$3.209,6 millones, destacándose que todos los sectores que se miden lograron aumentar sus exportaciones. Con importantes alzas resalta el sector agrario, que hasta febrero pasado aún no despegaba en su comercio con el resto del mundo.

Este sector tuvo un repunte de sus exportaciones de 29,2%, sumando US$787,5 millones, y se convitió en el segundo con mayor crecimiento, detrás de las ventas de combustibles y productos de la industria extractiva, cuyas exportaciones sumaron US$1.604 millones, con un crecimiento de 56,6%. 

Sin embargo, tuvo en cuenta el Dane que en marzo del año pasado se exportaron 19,1 millones de barriles de petróleo crudo, mientras que este año, se vendieron 16,2 millones de barriles, lo que representó una disminución de 14,8%.

A pesar de esto, “los combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con la mitad del total de las exportaciones”, mientras que los productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 24,5%, manufacturas con 20,0%, y “otros sectores” con 5,4%.

Por su parte, las ventas al resto del mundo de la industria manufacturera tuvieron una variación de 8,1% y alcanzaron los US$643,5 millones.

“Este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento en las ventas externas de productos plásticos en formas primarias (36,2%), manufacturas de minerales no metálicos (60,0%) y aceites esenciales y resinoides y productos de perfumería (32,8%)”, explicó la entidad.

Al revisar el comportamiento de las exportaciones del primer trimestre, el Dane registró un aumento de 31,4% al pasar de US$6.554,8 millones en los primeros tres meses de 2016, hasta US$8.611,1 en 2017.

Sobre este balance de lo que va del año, Santos dijo que “para la industria es clave encontrar más mercados”.

((Lea: Productos que estimularían las exportaciones))

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país