.
ECONOMÍA

Expectativas de inflación siguen a la baja y llegan a 5,69% en 2016

miércoles, 16 de noviembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En el más reciente sondeo realizado por el Banco Central colombiano, las expectativas de inflación bajaron 30 puntos básicos y pasaron de una estimación para final de 2016 de precios de 5,99% en octubre a 5,69% en noviembre. Entre los 43 analistas consultados por el Emisor, el rango en el que se movieron las proyecciones estaba entre 5% y 6,30%. 

Así las cosas, las apuestas por un cambio en la dirección de política monetaria según los analistas se daría hasta enero de 2017 donde se ubicaría en un promedio cercano a 7,50%. Un mes atrás, esta proyección del cambio en las tasas de interés se estaba dando en febrero con la misma disminución de 25 puntos básicos. 

Ahora bien, para 2017 la inflación anualizada vista por los expertos del mercado se ubica en 4,15%. Este nivel estaría solamente 15 puntos base por encima del techo del rango fijado por el equipo técnico del Banco de la República que está entre 2% y 4%. 

Justamente, el codirector del Emisor, Carlos Gustavo Cano, dio a conocer en Ibagué su expectativa de inflación para el final de este año estaría en 5,6%. “El reto inmediato de la Junta consiste en garantizar que a diciembre de 2017, u ojalá antes, la inflación regrese a la meta que ha fijado”, agregó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/11/2023 Se retoma el debate de la reforma a la salud en Cámara y se aprueban más artículos

Miembros de la bancada del Partido Verde no están en el recinto por una recusación después de las declaraciones del ministro de Salud

Hacienda 25/11/2023 MinHacienda ya habría logrado reversar 80% del pago erróneo en nóminas por $1 billón

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dio un parte de tranquilidad y aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica