MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el más reciente sondeo realizado por el Banco Central colombiano, las expectativas de inflación bajaron 30 puntos básicos y pasaron de una estimación para final de 2016 de precios de 5,99% en octubre a 5,69% en noviembre. Entre los 43 analistas consultados por el Emisor, el rango en el que se movieron las proyecciones estaba entre 5% y 6,30%.
Así las cosas, las apuestas por un cambio en la dirección de política monetaria según los analistas se daría hasta enero de 2017 donde se ubicaría en un promedio cercano a 7,50%. Un mes atrás, esta proyección del cambio en las tasas de interés se estaba dando en febrero con la misma disminución de 25 puntos básicos.
Ahora bien, para 2017 la inflación anualizada vista por los expertos del mercado se ubica en 4,15%. Este nivel estaría solamente 15 puntos base por encima del techo del rango fijado por el equipo técnico del Banco de la República que está entre 2% y 4%.
Justamente, el codirector del Emisor, Carlos Gustavo Cano, dio a conocer en Ibagué su expectativa de inflación para el final de este año estaría en 5,6%. “El reto inmediato de la Junta consiste en garantizar que a diciembre de 2017, u ojalá antes, la inflación regrese a la meta que ha fijado”, agregó.
El proyecto no está totalmente acabado, se encuentra con 87% de avance, pero ya puede operar. El distrito aseguró que la obra tiene irregularidades contractuales
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera