MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corte Constitucional tumbó dos artículos de la reforma tributaria de Petro
El expresidente, Juan Manuel Santos, citó la carta en una publicación de X y dijo que los jefes de Estado deben ser muy rigurosos
El exconsejero presidencial, Rafael Pardo Rueda, publicó una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro por las afirmaciones que hizo en un evento respecto a la política de sustitución de cultivos generadas en el Gobierno Santos. Para el primer mandatario, se trató de un "antro de corrupción".
Pardo, en su carta, aseguró que "las transferencias de $1 millón al mes y durante un año se hicieron a 67.665 familias campesinas con quienes pactamos la erradicación voluntaria de manera personal, oportunamente y en efectivo a través del Banco Agrario, que a pesar de las dificultades realizó una muy buena gestión. Nunca se pensó, siquiera, en contratar los servicios de operadores, fiducias o intermediarios".
Para @petrogustavo pic.twitter.com/vvyrqjK5iy
— Rafael Pardo (@RafaelPardo) October 11, 2023
También indicó que en cumplimiento al Acuerdo Final de Paz del Teatro Colón se acudió al acompañamiento de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Unodc, "para que nos diera soporte técnico y logístico".
Puntualizó que durante el Gobierno Duque la Unodc fue retirada del programa y sustituida por múltiples operadores y fiducias. "Las instancias de participación y control de los campesinos dejaron de ser convocadas y fue suspendido el acompañamiento que en terreno hacían los excombatientes y firmantes de la paz".
"Señor presidente, ante el daño que sus públicas palabras hacen a nosotros, nuestras familias, amigos y en quienes han trabajado con nosotros, lo invitamos a que revise sus fuentes de información y rectifique públicamente su decir", concluyó Pardo en su carta.
"Los jefes de Estado tienen la obligación de ser especialmente rigurosos con la veracidad de lo que dicen", trinó el expresidente Juan Manuel Santos.
Los jefes de Estado tienen la obligación de ser especialmente rigurosos con la veracidad de lo que dicen. https://t.co/YPq2v7JHge
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 11, 2023
Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades
Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)
En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años