.
ECONOMÍA

Evasión a la seguridad social se redujo en 2015

jueves, 30 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), el año pasado de las 15,2 millones de personas que estuvieron obligadas a realizar aportes a la protección social, 12,4 millones de trabajadores cumplieron con sus pagos, lo que representa un cumplimiento de 82%. 

Estas cifras son mejores que las registradas para 2012, cuando de los 14,1 millones de obligados cotizaron 9,9 millones. Esto significó una evasión de los aportes por $9,7 billones. 

De acuerdo con la entidad, entre 2014 y 2015 el comportamiento de las contribuciones a la seguridad social también arrojó una tendencia positiva, al reducirse 6,6% la evasión por parte de los ciudadanos que debían efectuar dicho pago, lo que representa un monto de $3,6 billones.

Este comportamiento se da gracias a la reducción del valor de las obligaciones en salud para los aportes de los dependientes dentro del Cree, al igual que la decisión de reducir a 40% la cotización de los trabajadores independientes, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo. 

Sobre este comportamiento, la directora de la Ugpp, Gloria Inés Cortés, reconoció que “se observa con satisfacción el descenso a la evasión al sistema de protección social, destacando la buena respuesta de los dependientes”, aunque hizo el llamado para que las pequeñas y medianas empresas, fortalezcan el pago de los aportes a la protección social de sus trabajadores, ya que la evasión en este sector tiene índices elevados, explicado por la informalidad. 

Evasión de independientes
A pesar de que entre 2012 y 2015, los trabajadores independientes mejoraron sus hábitos de pago de sus contribuciones a la seguridad social, el porcentaje de quienes evaden todavía  es elevado. 

De acuerdo con la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, en 2015 la tasa de evasión de los independientes fue de 61,7% y llegó hasta $6,8 billones, mientras que en 2012 fue de $10,1 billones, con una tasa de 79,1%. 

Cortés recordó que el sistema de salud del país se financia con los aportes a la seguridad social que realizan los trabajadores, por lo que pidió cumplir con los pagos para minimizar el riesgo de llegar a la vejez dignamente. Por ahora la tarea se está haciendo.

Aportes a salud y pensión son un seguro efectivo
Para la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, los aportes de seguridad social, que incluye salud, pensión y riesgos laborales, no deben ser percibidos solo como un impuesto, sino que debe ser entendido como un seguro frente a la vejez, invalidez, enfermedad o muerte, que se hace efectivo para el aportante y que se extiende a la familia, con altas probabilidades de que se vea materializado, por lo cual hace el llamado a proyectar un escenario de vida con planeación.

La opinión

Hernando Espitia
Profesor del Politécnico Grancolombiano

“En gremios como taxistas o en trabajos informales, se deben buscar los mecanismos que permitan incluir a las personas en el sistema de seguridad social”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 13/06/2025

Índice de Producción Industrial cayó a 4,8% en abril, esta fue la peor variación en 12 meses

El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%

Laboral 12/06/2025

Ministro de Trabajo señaló las proposiciones claves para la discusión de la reforma laboral

Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia

Hacienda 13/06/2025

Dian busca recaudar más de $50.000 millones por sanciones a quienes tienen mora

La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes