MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el acuerdo, se quieren promover iniciativas que fortalezcan el comercio entre la Unión Europea y la CCB. Según el memorando al que se llegó, se podrá intercambiar la información para que ambas entidades tengan un mejor conocimiento de los mercados y de las políticas comerciales.
“El primer beneficio será poder poner en marcha nuevos negocios que se ajusten a la oferta de las empresas de Bogotá, con las empresas de Europa y de todos los miembros que hacen parte de Eurochambres”, señaló Abruzzini. Por su parte, De Greiff resaltó que su entidad quiere promover lazos institucionales a nivel internacional para que las empresas del país tengan un escenario comercial más competitivo.
Ambas entidades se comprometieron a compartir buenas prácticas, herramientas e insumos institucionales. Además, quedó establecido que realizarán actividades conjuntas, como conferencias o capacitaciones. Eurochambres tiene 45 miembros, más de 1.700 cámaras regionales y 98% de las empresas inscritas son pymes.
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales