.
HACIENDA

Expertos coinciden en que la estructura tributaria es una de las causas de desigualdad

jueves, 8 de abril de 2021

Una de las premisas que se tocaron en el Foro sobre la desigualdad de Fescol tiene que ver con la ineficiencia en la distribución de impuestos

En medio del foro organizado por Fescol y Lides, en el cual se abordó el tema de la desigualdad en Colombia, los participantes argumentaron su análisis sobre la desigualdad tomado de varias aristas, desde lo tributario hasta el origen de la desigualdad por medio de investigaciones sobre la propiedad de la tierra en el país.

En este participaron: el docente de la Universidad de los Andes, Juan Camilo Cárdenas, el economista Mauricio Cabrera, la profesora de economía Juliana Londoño, la docente de los Andes, Maria del Pilar López y como moderador estuvo el economista José Antonio Ocampo.

En la discusión, en la que se tocaron distintos puntos, alguna de las tesis que resaltaron fue la de la importancia de radicar la próxima reforma tributaria con la mayor transparencia posible, esto porque según la docente Juliana Londoño, no hay una distribución tributaria óptima actualmente en el país, por lo que los impuestos recaen sobre poblaciones que no cuentan con los recursos necesarios y así mismo son mayores los impuestos que tienen, por ejemplo, asalariados, frente a los que tienen las personas que obtienen rentas ocasionales.

Por otro lado, la profesora María del Pilar López aseguró que la desigualdad se concibe en Colombia desde los tiempos de la colonia, en la que terrenos baldíos eran apropiados por grandes terratenientes, que en últimas, fueron pasadas de generación y hoy siguen estando concentradas en ciertas familias de las distintas regiones del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad