.
Fabio Arias, presidente de la CUT
HACIENDA

Trabajadores apuestan por incremento del salario mínimo en dos dígitos para 2024

martes, 24 de octubre de 2023

Fabio Arias, presidente de la CUT, en una declaración oficial a medios de comunicación.

Foto: Colprensa

Fabio Arias, presidente de la CUT, destapó las cartas que buscarán las centrales obreras en puja del sueldo base del próximo año

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias destapó las cartas que los trabajadores buscarán poner sobre la mesa en la discusión del salario mínimo para 2024.

En entrevista con RCN Radio, Arias aseguró que la inflación no va a bajar de dos dígitos este año, "por tal motivo el aumento salarial tendrá que ser superior a ese margen más allá de la productividad".

Esto porque "hay unas deudas con los gobiernos anteriores que quedaron debiendo en la diferenciación que hay entre productividad multifactorial y la laboral".

Por lo pronto, Arias buscará reuniones con otros sindicatos para llegar a la mesa de negociaciones con propuestas unificadas. Además, esperan presentar una iniciativa que combine, además del incremento del salario, una reducción de las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió al tema la pasada semana y aseguró que la inflación que se tomará para iniciar las discusiones será a corte del 30 de noviembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

CAR Cundinamarca aprobó vigencias futuras para financiar obra de saneamiento

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor