.
CONSTRUCCIÓN

Estiman que en el 2022 el sector constructor sumará 1,3 millones de empleos

miércoles, 8 de julio de 2020

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dijo que ya inició la recuperación en las ventas de las Viviendas de Interés Social (VIS).

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó que las más recientes medidas anunciadas para el sector constructor impulsarán el mercado laboral en los próximos dos años. En concreto, el funcionario aclaró que con la reapertura de las salas de venta y la prórroga en la vigencia de las licencias, entre otras, se proyecta ocupar a 2022 más de 1,3 millones de personas.

Malagón añadió que cerca de un millón de colombianos encuentran en este sector un sustento económico de sus familias. Por eso, la presidente de Camacol, Sandra Forero, añadió que todo este tipo de decisiones del Gobierno ayudarán a impulsar el sector, que hoy emplea alrededor de 4,8 empleos por cada vivienda que se construye.

“Mantener la apertura de los sectores constructor e inmobiliario resulta clave para consolidar el repunte que evidenciamos en junio en el sector inmobiliario y en la economía, en su conjunto”, destacó Daniel Vásquez, presidente de Fedelonjas, quien se sumó a las buenas noticias.

Es de resaltar que el ministro Malagón también añadió que el número de viviendas de interés social (VIS) vendidas en junio pasado fue equivalente al del mismo mes del 2019. "Significa que ya se empezó a marcar un punto inflexión en términos de recuperación del sector”, dijo.

Según el ministro, un informe de la galería inmobiliaria reportó 7.681 unidades vendidas en el sexto mes del año, frente a 7.845 del mismo periodo del año. Esta dinámica, dijo, está alineada con las metas del sector en materia de empleo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 "El Plan Nacional de Desarrollo no se puede hacer sin los alcaldes y los gobernadores"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Laboral 28/11/2023 Esta es la agenda pactada por Gobierno, sindicatos y privados para definir el mínimo

La ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez aseguró que el Gobierno "viene con la mente abierta" para iniciar la discusión del mínimo