.
ECONOMÍA

Este miércoles se conocerá el interventor de los estudios del Metro de Bogotá

martes, 24 de enero de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con la entidad, adscrita al Ministerio de Hacienda, se hará la presentación de los resultados de evaluación del equipo profesional presentado y la exposición presencial, el cumplimiento de aspectos legales, y la apertura de los sobres sellados con la oferta económica, entregados el pasado 22 de diciembre de 2016.

Esto hace parte del proceso de selección de concurso público que concluyó con la adjudicación a la empresa francesa Systra y la empresa de ingeniería colombiana Ingetec, para realizar los estudios y diseños de Ingeniería Básica, para el tramo 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

“La consultoría se encargará igualmente del componente técnico de la estructuración integral, que permitirá contar con todos los documentos para iniciar el proceso licitatorio de las obras, en el segundo semestre del presente año” dijo la Financiera de Desarrollo Nacional.

El consorcio deberá entregar los resultados de los diseños de ingeniería básica en un plazo de ocho meses, y luego acompañará el proceso licitatorio, por un periodo de seis meses.

No hay que olvidar que este proceso ha sido cuestionado por la representante Angélica Lozano, quien ha señalado poca transparencia en el proceso por cuenta de la confidencialidad con que se llevó a cabo. Según la congresista, este procedimiento realizado por la FDN no ha permitido realizar el control político.

De manera paralela, la FDN avanzará en la estructuración legal y financiera, para poder sacar a licitación la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, en el segundo semestre del 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles

Comercio 29/11/2023 Analdex alertó por el proceso de modernización de la Dian en plataformas de aduana

El gremio del comercio exterior advierte que complejidad del régimen de aduanas compromete la competitividad del sector