MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la cartera laboral, esta decisión se acordó durante la sesión de la Subcomisión de Productividad, de la Comisión tripartita de Políticas Laborales y Salariales
Los Ministerios del Trabajo y Hacienda, y el Departamento Nacional de Planeación, presentarán el próximo martes la cifra de productividad, la cual es una de las variables económicas que se tienen en cuenta para fijar el incremento del salario mínimo del próximo año.
De acuerdo con la cartera laboral, esta decisión se acordó durante la sesión de la Subcomisión de Productividad, de la Comisión tripartita de Políticas Laborales y Salariales, CPCPLS, donde se expusieron cálculos preliminares de la productividad laboral de este año.
Asimismo, el 6 de diciembre el Banco de la República y el DANE presentarán las valoraciones de la situación económica del país, teniendo en cuenta aspectos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año causado y su proyección para el siguiente, PIB del presente año y su proyección y el aporte de la productividad al crecimiento de la economía, cifras necesarias para fijar el incremento del salario mínimo.
De esta forma, iniciarán formalmente las negociaciones para el incremento salarial, en donde el sector empresarial y las organizaciones sindicales pondrán sus cartas sobre la mesa con sus ofertas.
“Llego con todo el optimismo a esa mesa y hago un llamado alrededor del diálogo, la concertación y con un firme propósito, llegar a un acuerdo para el salario mínimo de 2018”, manifestó la ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, sobre el inicio formal de la mesa de concertación.
Las negociaciones se realizarán en la sede de Compensar de la avenida 68 y podrían extenderse hasta el 15 de diciembre, fecha en la que vence el primer plazo que las partes lleguen a un acuerdo.
Según el ministerio de Trabajo, el plazo máximo legal para la expedición del decreto con el incremento del salario mínimo es el 30 de diciembre.
En los últimos cinco años el incremento salarial no ha sido concertado en cuatro oportunidades (2012, 2014,2015 y 2016) y solo se llegó a un acuerdo en el año 2013.
La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos
Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto
El pronunciamiento de Bermont se dio luego que trabajadores del hospital El Tunal iniciaron un plantón en la mañana del martes