MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las diez primeras posiciones registradas por la consultora Sapiens Research.
El listado de Sapien Research evalúa a las instituciones de educación superior por cuenta de indicadores como los postgrados
La Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle destacaron como las principales instituciones de educación superior con mayor vocación por la investigación, según ranking de la consultora Sapiens Research.
Vale puntualizar que la recolección y publicación de los datos corresponde al tercer trimestre de 2023. De 363 instituciones de educación superior clasificaron 71, mismo nivel que en la anterior medición del texto.
En cuanto a las generalidades, 11 instituciones subieron de posición, otras 11 cayeron y 49 permanecieron en la misma casilla.
La metodología evalúa las revistas indexadas; los postgrados y los grupos de investigación.
De esta forma, la Universidad Nacional logró un puntaje de 145 unidades, seguida por la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle con 120 y 75 unidades, respectivamente.
Con 70 puntos coincidieron la Universidad de los Andes y la Universidad Javeriana.
La Universidad Nacional de Colombia, seccional Antioquia, y la Universidad Industrial de Santander también coincidieron con 50 puntos. La Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad del Norte lograron 40 puntos.
El ranking lo cerró la Universidad del Rosario, que por primera vez entró entre las 10 primeras posiciones, con un puntaje de 35 unidades.
En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones
El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%
La Dian reveló que los morosos tendrán que comparecer ante la Fiscalía. La cartera adeudada representa más de $900.000 millones