.
ENERGÍA

Esenttia estudia ampliar la capacidad de la planta que tiene operación en Cartagena

viernes, 23 de agosto de 2019

La compañía exporta a 20 países y vende alrededor de US$700 millones al año

Lilian Mariño Espinosa

En un entorno que demanda industrias más sostenibles, Esenttia S.A., empresa del Grupo Empresarial Ecopetrol, dedicada a producir y comercializar materias primas para la industria plástica, también se está adaptando. Juan Diego Mejía, presidente de la compañía, comentó algunos de los proyectos en los que están trabajando.

En sus costos tienen integrado algunas importaciones. ¿Qué tanto los afecta el dólar alto?
La fluctuación del dólar afecta a todas las industrias. Somos una compañía con vocación exportadora, estamos un poco blindados ante la situación, exportamos 60% de la producción. Realmente tiende más a favorecernos que a hacernos daño.

LOS CONTRASTES

  • Óscar Andrés MéndezFundador de Conceptos Plásticos

    “Según Ellen MacArthur Foundation, pionera en el tema de economía circular, 75% de los productos de plástico son de un solo uso y 95% del empaque pierde su valor después del uso”

¿A cuántos países exportan?
A más o menos 20 países, los principales en Latinoamérica, aunque también exportamos a Europa, México y EE.UU.

¿Cómo les fue el año pasado y cuál es la meta para 2019?
Vendemos más o menos US$700 millones al año y esperamos este año estar en ese mismo nivel. Estamos trabajando en un proyecto para seguir creciendo. Pero mientras mantengamos este tamaño estamos optimizando la forma en que nos acercamos al mercado.

¿De qué trata este proyecto?
Ampliaciones a la planta en Cartagena, un 10% de crecimiento que todavía está en una fase previa a aprobación de la junta.

¿En que se enfocó la inversión de US$25 millones en 2018?
La innovación es súper importante para las compañías y estamos convencidos de que funciona. Innovamos por supuesto en producto, nos enfocamos en tener un portafolio que se diferencie, esos productos tendrán que ser más reciclables y amigables ambientalmente, pero también innovamos en procesos y en temas sociales.

¿Qué tanto los afecta que muchos países estén prohibiendo el uso de plásticos?
Toda esa avalancha de leyes y regulaciones tienen potencial de afectar a la industria en general, pero los plásticos de un solo uso, que son los que se sienten más atacados, en realidad son menos de 10%. A pesar del tema mediático, las proyecciones de crecimiento en los próximos años están por encima del PIB mundial, 4% o 5%, porque el plástico no solamente es bolsas o desechables, está en todo, los envases y empaques son 50% de la industria. Todavía no hay una tecnología que lo pueda sustituir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Deporte 12/03/2025

Acolfutpro dijo que el diálogo con la FCF y la Dimayor no dio resultados y van a huelga

De 1.221 futbolistas que votaron, 1.067 (87,4%) optaron por la huelga, 154 (12,6%) eligieron el tribunal de arbitramento

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Hacienda 13/03/2025

Gobierno chino hizo la entrega de ayudas financieras para ancianatos en región Caribe

La donación busca adecuar espacios y adquirir equipos médicos para fortalecer las condiciones de la población vulnerable