MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Secretaría de Salud de Bogotá señaló que los usuarios de esta Empresa Promotora de Salud tienen plazo hasta el 4 de noviembre para trasladarse a otra EPS, o de lo contrario serán reubicados por la entidad.
Colsubsidio había anunciado desde el mes de julio que se retiraban de la capital por problemas financieros, ya que con la ampliación del POS no tenía capacidad para atender a sus 187.000 afiliados.
Hasta el momento, solo 14.139 inscritos han hecho el traslado de EPS. Las únicas habilitadas para recibir usuarios del régimen subsidiado son Capital Salud, Caprecom y Humana Vivir.
La Secretaría de Salud indicó que los 8.000 pacientes de alto costo de Colsubsidio serán asignados de acuerdo al número de afiliados que tienen actualmente estas Empresas.
"Alrededor de 98% de la población colombiana no se verá afectada con el aumento de la renta para las personas naturales", dijo Ocampo en su intervención
Entre los puntos clave del texto se encuentran el impuesto al patrimonio y la declaración y pago de renta para personas naturales
Personas naturales aportarán $8,1 billones durante el próximo año: el Gobierno entrante dejará de lado los impuestos regresivos