TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • EPM da un parte de tranquilidad sobre obras de Hidroituango

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

EPM da un parte de tranquilidad sobre obras de Hidroituango

Miércoles, 15 de febrero de 2017

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

Por esta razón son tan preocupantes las denuncias hechas por María Paulina Aguinaga, concejal de Medellín, sobre la forma en la que se contrato el proyecto con el Consorcio CCC Ituango, en la que la Constructora Camargo Correa, condenada por corrupción en Brasil, tiene una participación de 55%. 

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, en conversación con LR dio un parte de tranquilidad y dijo que todo se ha hecho con transparencia. 

Crecen los escándalos de constructoras brasileñas en la región. Ustedes, como representantes de Hidroituango, ¿están preocupados?
Todos los servidores públicos en EPM compartimos la preocupación de los ciudadanos en cuanto a la protección y la preservación del patrimonio público, que pueda verse afectado por hechos de corrupción. En el caso particular de la empresa Camargo Correa S.A., que integra el Consorcio CCC Ituango, encargado de la construcción de las obras principales del proyecto hidroeléctrico Ituango, se mantiene una relación comercial rigurosamente circunscrita a los objetivos, alcances y términos del contrato suscrito.

El pasado viernes se reunieron con Conconcreto, Coninsa y Camargo Correa ¿qué resultados obtuvieron de la reunión? 
La reunión se realizó con el propósito de verificar avances generales de las actividades programadas en el proyecto y relaciones comerciales.

En este momento ¿en qué avance se encuentra Hidroituango? y ¿esperan que se cumpla el cronograma?
Estamos muy satisfechos y tranquilos con el desarrollo de las obras, el cumplimiento del cronograma y la ejecución del presupuesto. La construcción  registra un avance cercano a 66%, así, seguimos firmes en el propósito de entrar en operación con la primera unidad de generación antes de finalizar el año 2018.

Conconcreto, filial de la francesa Vinci, ¿podría asumir la responsabilidad de Camargo Correa, en caso de que no cumpliera lo acordado?
Desde EPM reiteramos nuestro mensaje de tranquilidad en la construcción y entrada en operación del proyecto, que es de gran importancia para la estabilidad energética del país.

La concejal Paulina Aguinaga, ha hecho denuncias sobre pliegos sospechosos para favorecer a Odebrecht y Camargo Correa ¿qué opina al respecto?
Quiero destacar que en los 61 años de historia de EPM, nuestra empresa no ha tenido ni tiene contratos o relaciones comerciales con Odebrecht. En el caso de Camargo Correa, las obras  fueron adjudicadas a través de una licitación pública internacional. Además, en EPM se utilizan pliegos modelo corporativo, que garantizan la pluralidad de oferentes.

En agosto de 2012, cuando fue adjudicada Hidroituango, ya se conocían algunos casos de corrupción de Camargo Correa en Brasil, ¿se analizó está situación antes de adjudicarla?
El contrato adjudicado al Consorcio CCC Ituango fue el resultado de una licitación pública internacional, realizada bajo estrictos cánones de competencia y transparencia, la cual contó con pluralidad de oferentes y con el acompañamiento en acción preventiva de la Procuraduría General de la Nación. También se realizaron consultas en las listas o bases de datos del BID, el Banco Mundial, la Lista Ofac y otras fuentes públicas de información. Cabe resaltar que la debida diligencia mantiene en monitoreo a todos los contratistas de EPM y se activan alertas en caso de ser incluidas en alguna de ellas.

¿Le preocupa un eventual lucro cesante por una parálisis en Hidroituango?
En EPM existen claros protocolos de actuación para atender eventuales contingencias en caso de que se materialice alguno de los riesgos identificados en el sistema integral de riesgos del proyecto.

¿Cuál es la participación de trabajadores brasileños en esta obra?
De las 9.500 personas que laboran hoy en el proyecto, 12 son de nacionalidad brasilera. 

¿Los socios de Hidroituango conocen al detalle la situación legal de Camargo Correa en otros países?
Todas las instancias que hacemos parte de la Sociedad Hidroeléctrica Ituango tenemos el mismo nivel de detalle en la información que conoce hoy la opinión pública, gracias a los medios de comunicación. 

Desde EPM ¿le han solicitado a las autoridades que investiguen a la constructora?
A la fecha, no tenemos evidencia de algún mandato por parte de autoridad judicial o inconveniente contractual que nos impida continuar la normal ejecución de los trabajos que adelantan las empresas que hacen parte del Consorcio.

“Los actos de corrupción son rechazados”

Ante los casos de corrupción que involucran a Camargo Correa en otros países, Jorge Londoño reiteró que “en EPM rechazamos cualquier acto de corrupción. En nuestra empresa contamos con una política de cero tolerancia al fraude, la corrupción y el soborno, como un modelo de gestión basado en principios, lineamientos y objetivos de una gestión socialmente responsable”.

Las opiniones 

Jairo Espejo
Experto en infraestructura
“Hidroituango es la mayor generadora de la historia del país, con su entrada en operación, se robustece la capacidad del sistema”.

José Stalin Rojas
Director observatorio de movilidad de la Universidad Nacional
“La obra es estratégica, no solo por la cantidad de energía que pueda generar, sino también por lo que significa en infraestructura”.

TEMAS


Caso Odebrecht - EPM


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Economía

MÁS
  • Deporte

    Presidente Santos radicó el proyecto para la creación del Ministerio del Deporte

    Mandatario aseguró que nueva cartera no representaría gastos adicionales para la administración

  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    Lo hará antes del cambio de administración

  • Comercio

    Bodega argentina anunció criptomoneda basada en el vino

    Se trata de un proyecto pionero que empleará también la tecnología "blockchain".

Más de La República

  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber
  • Gastronomía

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez
  • Judicial

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia
  • LEGISLACIÓN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co