.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia
HACIENDA

Rendón dijo que reforma al SGP es buena pero no suficiente para la descentralización

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia

Foto: Colprensa

El gobernador de Antioquia se refirió a la descentralización fiscal, la reforma a la salud y las razones por las que impulsa impuestos para la seguridad local

En entrevista con La FM de RCN, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, abordó temáticas relacionadas a la descentralización fiscal y la seguridad. En referencia a la aprobación del SGP, el funcionario mencionó que “el acto legislativo camina en el sendero que buscamos en las regiones, pero el periodo establecido es de 14 años y está sujeto a la aprobación de una ley de competencias”.

Luego, señaló que "me gusta más el proyecto que permite dejar los tributos de renta y patrimonio en departamentos, esa es una verdadera autonomía. Así se haya aprobado la reforma al SGP, seguimos dependiendo del centralismo". Para Rendón, el gobierno debe trabajar en seguridad y defensa, relaciones internacionales, justicia y política macroeconómica.

En cuanto a seguridad, el gobernador manifestó que "en Antioquia y a nivel nacional la seguridad se construye con el imperio de la justicia y las oportunidades sociales, no contemporizando con el crimen, por cuenta de eso en el marco de la paz total, este año asesinaron a 28 soldados entre soldados y policías”.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia/Gonzalo Vivas/ LR

Nos tocó hacer 26 reportes de violación del mecanismo del cese al fuego. Estamos asistiendo a un recrudecimiento a las condiciones de orden público y de inseguridad ciudadana”. También, se refirió al Clan del Golfo, señalando que este es “un actor desestabilizador de la seguridad pública, que está cooptando espacio de 'jibaros' y de expendedor de droga para fortalecer su posición negociador”.

Rendón afirmó que es una equivocación mantenerse en el cese al fuego y en la paz total. "El cese al fuego le imposibilita contundencia a su accionar operativo. Las dificultades que hemos tenido en Antioquia por cuentas de la paz total tuvieron una manifestación explícita en problemas de orden público”, detalló.

A causa de lo anterior, el gobernador afirmó que a su administración le correspondió desde Antioquia buscar recursos nuevos "para garantizar la movilidad, protección y capacidad de fuego a la Fuerza Pública”.

Frente a acuerdos con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, mencionó que hubo consensos en modificar los estatutos del Metro para evitar que el Gobierno Nacional lo tomara, y que solo estuviera en manos de la administración local. También, dijo que asumieron las obligaciones del Túnel del Toyo y un acuerdo importante sobre hidroituango.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia/Giuseppe Restrepo/LR

¿Qué opinó sobre la reforma a la salud?

“Este Gobierno se empeñó en destruir el logro social más grande, que es el de la salud. Existe tanta centralización, que de las rentas que se originan en Antioquia, como las propias de la fábrica de licores de Antioquia o las de la Lotería de Medellín que van a salud, hay que pedir permiso al Ministerio de Salud para aplicar los excedentes en aplicarlos al alivio de hospitales. Este año destinamos cerca de $100.000 millones para aliviar la condición financiera de los hospitales, pero eso es un pealeativo a un problema estructural”.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, concluyó que “cuando el Gobierno interviene una EPS ve triplicada sus deudas, en consecuencia, hay desfinanciamiento hacia los prestadores del servicio de salud y quejas ciudadanas. Esta es una regla que aconteció en Savia Salud y Nueva EPS, y es también a lo que quieren avocar a Sura”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra