.
CONSTRUCCIÓN

Entran en funcionamiento 23,11 kilómetros de doble calzada de vía Rumichaca-Pasto

jueves, 4 de marzo de 2021

El tramo puesto en operación hace parte de las UF tres y cuatro, entre los corregimientos Pilcuán y Pedregal y el municipio Tangua

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció la entrada en servicio de 23,11 km de doble calzada entre los corregimientos de Pilcuán y Pedregal y el municipio de Tangua, en Nariño, que hacen parte de la vía de cuarta generación Rumicha - Pasto

“Con la entrega de estos dos tramos del proyecto Rumichaca-Pasto le estamos diciendo a Nariño: aquí se cumple la palabra y se cumplen los compromisos, porque las obras les pertenecen a los ciudadanos, no les pertenecen a los políticos. Y gracias al trabajo de la ANI, de los concesionarios y sus equipos técnicos, en septiembre de este año estaremos terminando las otras dos Unidades Funcionales de este proyecto, que genera empleo, desarrollo, progreso, competitividad, movilidad, comercio, y además trae la ilusión del turismo y esperanza para esta región”, dijo el presidente Iván Duque Márquez durante la inauguración del tramo.

En total, el proyecto está compuesto por cinco unidades funcionales (UF), de las cuales ya hay tres en operación, por lo que los tiempos de recorrido entre el Puente Internacional de Rumichaca y Pasto ya se han reducido en 40 minutos.

El tramo inaugurado corresponde a las UF3 y UF4. La primera conecta los corregimientos de Pilcuán y Pedregal, del municipio de Imués, por un corredor de 7,3 km, mientras que la segunda recorre el corregimiento de Pedregal hasta el municipio de Tangua, en una distancia de 15,8 km.

“Cuando iniciamos este gobierno, en 2018, el porcentaje de avance del proyecto era tan solo de 3%. Gracias a los esfuerzos que hemos hecho para que esta sea una de las 4G finalizadas este año, la obra ya registra un 87%, y con la doble calzada, garantizaremos una disminución de los costos de operación de los vehículos de carga y facilitaremos el comercio exterior desde el sur hacia el centro del país”, concluyó la ministra de Transporte, Angela María Orozco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

CAR Cundinamarca aprobó vigencias futuras para financiar obra de saneamiento

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor