MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con una compensación, en principio por 2.000 toneladas de cacao en grano para exportar, se iniciaron las operaciones del Fondo de Estabilización de Precios del Cacao, (FEP), impulsado por el Ministerio de Agricultura.
El fondo tiene como objetivo brindar estímulos a todos los productores pertenecientes al sector cacaotero colombiano, mediante el pago de un dinero, en aquellas ocasiones en las que los precios no sean los ideales, como es el caso actual. Una de las herramientas que se va utilizar para determinar el monto de la ayuda que se va otorgar, será una tabla histórica de precios en la que se depuró y se definió, cuales serían los mínimos y máximos, que son los que aplican en materia de exportación.
En caso de que los precios del cacao estén por encima de los máximos establecidos, el exportador pagará una cesión que es la que servirá para nutrir las arcas del fondo en épocas difíciles. El fondo también será de gran ayuda para poder sacar adelante el plan decenal del cacao, el cual le permitirá a Colombia tener excedentes de exportación.
Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación
En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto
El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones