.
ENERGÍA

Enel Américas suscribió nuevo acuerdo marco de inversión con el Grupo Energía Bogotá

sábado, 30 de enero de 2021

Este nuevo convenio permitirá “la integración del negocio renovable a sus inversiones conjuntas y la definición de nuevas reglas"

A través de un comunicado, la empresa Enel Codensa informó que su matriz Enel Américas, controladora de las filiales colombianas Emgesa S.A. y Codena S.A. ESP, suscribió un nuevo marco de inversión con el Grupo Energía Bogotá (GEB).

Así lo anunció su gerente general, Maurizio Bezzeccheri, en una carta dirigida al presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Joaquín Cortez Huerta, en la que destacó que este nuevo convenio permitirá “la integración del negocio renovable a sus inversiones conjuntas, la definición de nuevas reglas de gobierno corporativo más acorde a los nuevos objetivos y oportunidades de esta nueva etapa”. De igual forma, que las partes propondrían acuerdos de conciliación para las demandas arbitrales existentes entre ellas

“Este nuevo acuerdo marco de inversión, que sólo entrará en vigencia en el evento que se cumplan ciertas condiciones suspensivas y que se obtengan las autorizaciones corporativas y societarias requeridas por parte de ambos socios, busca regir a futuro las relaciones como accionistas entre Enel Américas y GEB”, manifestó Bezzeccheri en la misiva.

Enel-Codensa inició 2021 con la inauguración de Portugal, la primera subestación eléctrica 100% digital en Colombia, para la que invirtió más de $25.000 millones y con la que empezaría la transición energética del país.

Este año, en los planes de la compañía está una inversión de $224.000 millones, de los cuales, $110.000 millones estarán destinados al plan de expansión Bogotá-Región 2030 y, los $114.000 millones restantes a otros proyectos.

“Seguiremos trabajando en ampliar la cobertura de nuestro servicio, la expansión y la calidad de la energía que nosotros le llevamos a nuestros clientes”, comentó Lucio Rubio, director de Enel Colombia.

Enel-Codensa también adelantó que en 2021 tendrán avances significativos en tres subestaciones: Terminal, ubicada en la localidad de Fontibón; San José, en Los Mártires; y la subestación Calle Primera; las cuales harían parte de la meta de 30 subestaciones a 2030.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética

Hacienda 27/11/2023 MinHacienda asegura que error en nómina no afectará impuestos de los funcionarios

La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios

Educación 28/11/2023 Presidente Petro pidió al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental

El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes