.
ECONOMÍA

En una semana se movilizaron más de 617.000 ciudadanos venezolanos

sábado, 20 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra López Plazas

Esta entidad reportó un promedio de ingreso diario cercano a los 54.000 registros, siendo el martes el día en que mayor flujo se presentó, con 72 registros, y el puente internacional Simón Bolívar el puesto de control migratorio de mayor actividad, con un promedio diario de 33.500 ciudadanos.

Durante la primera semana  26.000 venezolanos entraron y 322.000 sellaron la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo, un documento que de acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger, es solo para ciudadanos venezolanos que vivan en zona de frontera. 

Entre las razones que atraen a los venezolanos hacia el país, de acuerdo con Migración Colombia, 80% de ellos lo hace para comprar productos, 12% para visitar a algún familiar, 7% para  cumplir con citas médicas o realizar diligencias y 1% para tomar vuelos internacionales dentro de Colombia hacia destinos entre los que sobresalen Bogotá, Bucaramanga y Cali.

En lo que respecta al tránsito de venezolanos de regreso a su país de origen, han salido poco más de 291.000.

Además, 60 ciudadanos extranjeros han sido deportados por permanencia irregular. La frontera aún está cerrada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

Ambiente 20/06/2025

CAR explicó por qué el embalse del Neusa no podría abastecer la Sabana Occidente

Actualmente el embalse del Neusa tiene un estado de llenado de 92,74%, con una tendencia ascendente, y hace parte del Agregado Norte

Energía 20/06/2025

La producción de petróleo y gas tuvieron su nivel más bajo en los últimos cuatro años

En este contexto, la Superintendencia de Servicios ordenó a la empresa de gas natural Alcanos ajustar sus tarifas, tras detectar cobros indebidos a usuarios