.
ECONOMÍA

En un par de semanas se conocería si Bendeck quedará al frente de la ANH

miércoles, 2 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

Aunque el nombre de Jorge Bendeck, actual presidente de Fedebiocombustibles, suena para llegar a la presidencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), aún no se ha confirmado su posición.

Dicha decisión, según señaló el mismo Bendeck, se conocerá en un par de semanas, una vez que el Departamento de la Función Pública apruebe o no su nombramiento.

En especial, se espera que el trámite se solucione pronto, porque el consejo directivo debe tomar decisiones en materia de la aprobación de asignaciones de áreas. “Esta decisión tiene unos trámites que hay que seguir con rigurosidad. Yo he presentado mi hoja de vida al departamento y ellos tienen la responsabilidad de darle el visto bueno a los altos cargos”, señaló Bendeck a LR, no sin antes manifestar su confianza para ejercer la presidencia de la ANH.

Las reservas llegan a unos 2.000 millones de barriles, que durarían alrededor de siete años. Y la actividad exploratoria ha sido mayor que los descubrimientos que se han estado haciendo. Es por esto Bendeck considera que una de las tareas prioritarias de la agencia es revertir esta tendencia.

Con la salida de Bendeck de la Federación para llegar a la Agencia, y Junta deberá escoger al nuevo presidente de Fedebiocombustibles. Para este caso, el directivo estima que una recomendación suya al cargo sería Alfonso Santos Montero, quien lleva unos nueve años trabajando en la organización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 06/12/2023 Inició la construcción de los cimientos para el viaducto de la Primera Línea del Metro

En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal