.
ECONOMÍA

En tres meses, aprobados 96 proyectos por $417 mil millones para regalías

viernes, 31 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Departamento Nacional de Planeación da conocer ante la opinión pública, todo lo relacionado con el Sistema General de Regalías.

El país no debe olvidar que antes de la reforma, el 80% de los recursos de las regalías se quedaban en nueve departamentos, en donde solo vive el 17 % de la población. Hoy, a todo el país llegan las regalías. Eso es prosperidad para todos.

1. El DNP no aprueba ningún proyecto para financiar con recursos de regalías. Los encargados de aprobarlos son los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD), que están integrados por representantes de municipios, departamentos y del Gobierno nacional. El Gobierno no decide unilateralmente el uso de los recursos.

 2. Antes, acceder a recursos de regalías tomaba más de dos meses. Ahora, sólo se requiere de tres pasos y en 15 días se asignan. La rigurosidad en el estudio de los proyectos que se hace en los OCAD, para evitar el derroche del pasado, no es "tramitomanía".

 3. Es falsa la afirmación según la cual "ningún proyecto de ningún municipio ha sido aprobado". Desde que arrancó el Sistema, hace apenas tres meses, han sido aprobados 96 proyectos de infraestructura, vivienda, acueducto, salud, educación y electrificación, principalmente, por 417 mil millones de pesos en 8 departamentos.

 4. La próxima semana sesionarán los OCAD regionales del Caribe, Eje Cafetero y Centro Oriente en donde se estudiará la viabilidad de 153 proyectos por 902 mil millones de pesos. A finales de septiembre tendremos comprometidos cerca de 4 billones de pesos.

 El país no debe olvidar que antes de la reforma, el 80 % de los recursos de las regalías se quedaban en nueve departamentos, en donde solo vive el 17 % de la población. Hoy, a todo el país llegan las regalías. Eso es prosperidad para todos.

(Comunicado de prensa)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas