.
COMERCIO

En noviembre bajó la disposición a comprar bienes durables, vivienda y carro nuevo

miércoles, 7 de diciembre de 2022

La confianza de los consumidores, según Fedesarrollo, cayó en estratos alto y medio, mientras se mantuvo estable en el nivel bajo

Juan Pablo Vargas Cuellar

El centro de estudios económicos Fedesarrollo reveló que para noviembre, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -24,8%, lo que representa una disminución de 5,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.

En otras palabras, hoy hay menos confianza entre los consumidores a la hora de gastar cuando se compara con el mes anterior. Esta se ubica como el menor balance obtenido desde mayo de 2021.

Dicho resultado se habría debido, principalmente, a una caída de 7,2 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y de 2,3 pps en el Índice de Condiciones Económicas.

La confianza de los consumidores cayó en los niveles socioeconómicos alto y medio, mientras se mantuvo estable en el nivel bajo. Con respecto a las ciudades analizadas, la confianza disminuyó en todas las ciudades, excepto en Cali.

Menos intención de comprar cosas
En cuanto a la disposición de comprar vivienda, esta cayó 6,1 pps frente al mes pasado. Por ciudades, este indicador tuvo una disminución en dos de las cinco ciudades analizadas (Bogotá y Barranquilla) cuando se compara con octubre de 2022.

Los resultados desagregados por nivel socioeconómico en noviembre mostraron una variación frente al mes previo de 2,3 pps en el estrato alto, -9,8 pps en el estrato medio y -3,6 pps en el estrato bajo.

Respecto a los bienes durables, la disposición a comprarlos (como muebles y electrodomésticos) disminuyó 5,5 pps frente octubre de 2022. En cuanto a los vehículos, en noviembre, la posibilidad de comprar registró un balance de -70,1%, lo que representa una disminución de 2,8 pps respecto al mes anterior (-67,3%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Laboral 22/06/2025

El presidente del Senado respondió a Petro acerca de la firma del texto de la laboral

El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales

Construcción 20/06/2025

Distrito descontó más de $1.280 millones a concesionaria por retrasos en obras del metro

A corte del pasado 6 de junio, el avance general de la Línea 1 del metro registró un avance general de 55%, según la página web