.
HACIENDA

En medio de la pandemia por covid-19, cerraron 509.370 micronegocios en Colombia

miércoles, 24 de febrero de 2021

Cabe destacar que solo en Bucaramanga y en Medellín creció el número de micronegocios entre enero y octubre de este año

Valentina Acosta Fonseca

En medio de la pandemia del covid-19 Colombia perdió 509.370 micronegocios. Estos pasaron de ser 5,8 millones entre enero y octubre de 2019 a 5,3 millones en enero y octubre de 2020.

Así lo indicó el Dane, entidad para la que un micronegocio es una unidad económica que tiene como máximo nueve personas ocupadas y que desarrolla una actividad productiva de bienes o servicios.

Además, en el informe se indica que 64,0% de los micronegocios son de propiedad de los hombres (3,4 millones) frente a 36,0% que pertenecen a las mujeres (1,9 millones). Además, 90,1% pertenecen a trabajadores por cuenta propia.

Del total de micronegocios, en ese periodo 26,9% son de actividades de Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas, 21,9% se dedican a la Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y 9,9% a la Industria manufacturera (que incluye: recolección, tratamiento y disposición de desechos, recuperación de materiales).

Estas tres actividades económicas presentaron las mayores contribuciones negativas (-3,5 p.p., -1,4 p.p., y -1,7 p.p., respectivamente) en la variación del total de micronegocios.

Por ciudades, en Bogotá se registraron 647.819 micronegocios, es decir, se destruyeron 33.483 respecto al año pasado; en Cali hubo 245.609, es decir, 17.615 menos.

Adicional a ello, hay que destacar que solo en Bucaramanga y Medellín el número de micronegocios creció. Por ejemplo, en Medellín se registraron 347.697 micronegocios, lo que representa un alza de 5,3% (17.613 más) respecto al año anterior.

También, 26,9% de los micronegocios se ubican en una vivienda, es decir, 1,4 millones. Por el contrario, un total de 1,0 millones de unidades económicas (19,5% del total) trabajaron de puerta en puerta o a domicilio.

Cabe destacar también que en los 10 primeros meses de 2020, los micronegocios ocuparon a 7,2 millones de personas, 13,1% menos con respecto al mismo periodo del año inmediatamente anterior cuando se presentaron 8,3 millones de ocupados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra