.
LABORAL

La mayor pérdida de empleos en mayo se registró en las microempresas

miércoles, 1 de julio de 2020

En las pequeñas empresas hubo una reducción de 3,3 millones de ocupados, frente a mayo de 2019

Un nuevo enfoque del mercado laboral del Dane, que resulta relevante en medio de la coyuntura actual, es el de cómo se distribuye la población ocupada según tamaño de empresa y rama de actividad, pues no es novedad que el tejido empresarial del país es el que ha tenido la mayor repercusión negativa.

Así, la entidad estadística mostró que de las 17,2 millones de personas ocupadas que hubo en mayo de 2020, 11,3 millones hacen parte de pequeñas empresas, compañías con empleados de máximo 10 personas, y el resto, es decir, 5,9 millones de ocupados son de firmas con más de 10 trabajadores.

En este sentido, en las pequeñas empresas hubo una reducción de 3,3 millones de ocupados, frente a mayo de 2019. Así mismo, en las empresas de más de 10 empleados se redujo la población ocupada en 1,5 millones de personas.

“La reducción de la población ocupada en las unidades económicas de más de 10 empleados es menos que proporcional a la que se está viendo en las pequeñas unidades económicas, mucho más cercanas de la informalidad y vulnerables en términos de capacidad de caja para poder administrar el choque generado”, explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

En cuanto a sectores económicos, la entidad reveló que en las pequeñas empresas, el comercio y la reparación de vehículos tuvo un total de ocupados en mayo de 2,6 millones de personas, es decir, 737.000 menos que en mayo de 2019. Situación similar en las industrias manufactureras, en las que hubo una reducción de 453.000 personas ocupadas.

En las empresas de más de 10 empleados, la situación no fue ajena a la anterior, pues también tuvo un panorama negativo, que mostró que en el comercio y reparación de vehículos los ocupados en mayo fueron de 722.000 personas, lo que significó una caída de 174.000 personas ocupadas en esta actividad. En la manufactura los ocupados en mayo fueron de 769.000 personas, es decir, 264.000 personas menos que en mayo 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 15/01/2025 Exportaciones a EE.UU. sumaron US$13.106 millones y crecieron 7,6% a noviembre

A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín