.
ECONOMÍA

En la Macrorrueda 55 de ProColombia, Santos hizo un llamado a mantener la imagen positiva del país

jueves, 19 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

"Esta macrorrueda es una de las mejores demostraciones de este país que estamos construyendo. El mundo quiere conocer a Colombia, quiere venir a hacer negocios", agregó el mandatario.

El reto para continuar mejorando la imagen de Colombia, según el presidente Santos, es mantenerse con una buena imagen. Con respecto a la baja en los precios del petróleo, aseguró que el país tiene como maniobrar.

Sobre el crecimiento de la economía, el Presidente afirmó que no será el esperado para este año, pero que en los próximos cuatro años, espera que esté por encima de 4%. "Si a ustedes los empresarios les va bien, a la economía le va bien. Somos un modelo que respeta las reglas del mercado, yo soy de la tercera vía, queremos que nuestros empresarios sean nuestros socios", dijo.

En la macrorrueda están presenten compradores de Bielorrusia, Hungría, Nigeria, entre otros. "Colombia tiene un potencial inmenso en materia productiva, más de 30% de los empresarios que están hoy en esta macrorrueda lo hacen por primera vez, exportar es crecer, siempre habrá alguien que necesita lo que los colombianos producen", añadió Santos.

Ahora lo que viene según el mandatario es fortalecer el aparato productivo y que es posible duplicar la base exportadora. "Ustedes empresarios han pedido mas política industrial, pero todo lo que hacemos con las diferentes programas y entidades es parte de la política industrial para que los empresarios crecen más".

Con respecto a la base empresarial de exportadoras, Santos dijo que aún era muy pequeña y se necesita salir a conquistar el mundo. "Con ProColombia estamos poniendo todo para dar a conocer las oportunidades de negocios y buscar más inversión extranjera".

Gobierno busca aumentar a US$30 mil millones exportaciones no minero-energéticas

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, inauguró la macrorrueda de negocios 55 de Procolombia, que busca avanzar en la internacionalización de las empresas colombianas y aumentar la base exportadora del país, así como las ventas de productos no tradicionales. 

Precisamente, luego de que se conociera que en el 2014 las exportaciones cayeron 6,8% principalmente por las menores ventas e ingresos del petróleo, la Macrorrueda buscará abrir más puertas para las exportaciones no minero-energéticos. 

El gobierno trazó la meta de lograr en el cuatrienio $30 mil millones en exportaciones de sectores no tradicionales, en donde los alimentos y las prendas de vestir serán jalonadores en la materia. 

La Macrorrueda contará con 4.500 empresarios, de los cuales 1.200 son provenientes de 57 países. 

Durante el encuentro se espera superar li logrado en la versión anterior y generar expectativas de negocio superiores a los US$140 millones del año anterior. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos