Simulacro en el Concejo de Bogotá
Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger, habrá dos simulacros en el día, el que ya se hizo a las 10:00 a.m. y otro a las 9:00 p.m
Hoy el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) programó dos simulacros de respuesta a emergencias en Bogotá. Esto con el fin de mejorar “la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad” frente a fenómenos amenazantes.
Según el Idiger, habrá dos simulacros en el día, el que ya se hizo a las 10:00 a.m. y otro a las 9:00 p.m.
"Esperamos la participación de millones de bogotanos y bogotanas en universidades, colegios, entidades distritales, empresas privadas y conjuntos residenciales. Por favor evacuemos con calma, con nuestro kit de emergencia, siguiendo las indicaciones de los brigadistas y las autoridades. Y por primera vez, repetiremos el ejercicio en la noche, a las 9:00pm. Esta es una gran oportunidad para prepararnos ante cualquier emergencia", dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su cuenta de X.
El simulacro contó con la participación activa de más de 1,8 millones de personas. También participó la alcaldesa mayor, Claudia López, el director general del Idiger, Guillermo Escobar, y otros funcionarios de la administración distrital y del Ejército Nacional.
Escobar, quien fue articulador de esta jornada, afirmó que“el Distrito lleva 15 años desarrollando este ejercicio para que la gente sepa actuaren casos de emergencia". Y añadió sobre la ciudadanía que "esperamos que en años posteriores sigan participando y capacitándose, pues estar preparados salva vidas”.
En el comunicado de la Alcaldía se resaltó además que Bogotá podría presentar otro sismo como el ocurrido el pasado 17 de agosto, que se sintió en todo el país. Mismo que habría originado la iniciativa de este simulacro.
Así mismo, surge el Centro de Comando y Control de Emergencias para monitorear eventos de emergencia o desastres, teniendo en cuenta que se no contaba con la estructura, equipos y otros elementos para la efectividad de las labores de coordinación y otras entidades del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá participó en el simulacro a las 10: a.m.
Foto: Secretaría de Gobierno de BogotáLos brigadistas de emergencias coordinaron para llevar a cabo la evacuación
Foto: Secretaría de Gobierno de BogotáLos funcionarios de la Secretaría de Gobierno participaron en el simulacro
Foto: Secretaría de Gobierno de BogotáDesde el Palacio Municipal, la Secretaría Jurídica Distrital participó en la evacuación
Foto: Secretaría Jurídica DistritalSimulacro en la Alcaldía Local de Kennedy
Foto: Alcaldía Local de KennedySimulacro en la Alcaldía Local de Kennedy
Foto: Alcaldía Local de KennedySimulacro en la Alcaldía Local de Kennedy
Foto: Alcaldía Local de KennedyDesde el Concejo de Bogotá se realizó el simulacro
Foto: IdigerEvacuación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Foto: Orquesta Filarmónica de BogotáEvacuación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Foto: Orquesta Filarmónica de BogotáEvacuación de la Secretaría de Educación
Foto: Secretaría de EducaciónEl precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente de Colombia, dijo, entre otras cosas, que la Constitución "ha sido burlada"
La entidad adicionó que los planes se hacen para "apoyar a la economía popular" y que los excedentes podrán ser vendidos al Sistema Interconectado Nacional