Manifestaciones por el paro convocado por el Gobierno
Para el miércoles 29 de mayo se prevé la realización de cabildos abiertos y asambleas populares en diferentes regiones del país
A esta hora, avanza en Colombia la primera jornada del paro nacional convocado para hoy, miércoles 28 de mayo, y mañana, jueves 29. La movilización fue organizada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, y otras agremiaciones sindicales, en respuesta al llamado del Gobierno tras el hundimiento de las reformas sociales y consulta popular propuestas.
En Bogotá, las concentraciones iniciaron hacia las 9:00 a. m. en distintos puntos de la ciudad y tienen como destino la Plaza de Bolívar, donde se espera una gran concentración hacia la tarde. Las manifestaciones se dan como respuesta a la negativa del Senado de avanzar en la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, junto con el estancamiento de otras iniciativas sociales del actual Gobierno.
Para el miércoles 29 de mayo se prevé la realización de cabildos abiertos y asambleas populares en diferentes regiones del país.
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: Colprensa
Foto: La FM
Foto: La FM
Foto: La FM
Foto: La FM
Foto: LR
Foto: LR
Foto: LR
Foto: LR
Foto: LR
Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año
Asimismo, desde la CRA indicaron que el modelo financiero presenta inconsistencias y errores, lo que no haría posible su validación
Por el lado de la Cámara los conciliadores eran Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, por el Senado eran Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg