MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ministra de Educación, María Fernanda Campo, anunció que en enero del próximo año se sabrá si hay o no reforma a la Ley 30 de educación superior, pues se evaluarán las propuestas que han presentado los diferentes grupos de interés sobre la política.
Sobre el proceso de la reforma, Campo aseguró que va avanzando positivamente, “lo está liderando el Consejo Nacional de Educación Superior que reúne a toda la comunidad académica sobre lo que debe ser la educación superior”.
Precisamente, afirmó que el miércoles los grupos temáticos hicieron las primeras recomendaciones. “Las propuestas de la Mesa Amplia Nacional Educativa (Mane) y las demás son bienvenidas una vez las tengan estructuradas las incorporaremos al proceso”, señaló.
A propósito del anuncio que hizo la organización estudiantil sobre el inicio de movilizaciones desde agosto, sostuvo que los invita a realizar sus propuestas para ser incluidas en la política que se está formulando.
La Ministra aseguró que actualmente están estudiando 1,9 millones en pregrado y 50% pertenece a estratos de bajos recursos. Para este año la entidad deberá ejecutar $2,7 billones.
Actualmente, en la salida Bogotá- Villavicencio hay normalidad, a excepción de Llano Lindo, aunque se reportó que hay paso alterno a los vehículos
Defencarga señaló que en estos días al menos 370.051 toneladas de productos transportadas en aproximadamente 34.047 viajes por las carreteras se han visto afectadas
El mintrabajo Antonio Sanguino dijo que a partir de hoy entra en vigor el ajuste, y se suma a la reducción de 46 a 44 horas laborales semanales, desde el 16 de julio