.
ECONOMÍA

En Electricaribe, $40.000 millones que no reciben al mes sí pesan

sábado, 15 de octubre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según fuentes del sector, “decir que esto no impacta las finanzas (cerca de $500.000 millones al año) no es acertado. Más si se considera el impacto de las pérdidas de energía de 23%, por encima de otras empresas que tienen la cifra en 8,1%”

De esta manera, los datos de la industria frente a morosidad muestran que Electricaribe deja de facturar más del doble que otras empresas del país, que suman una cartera morosa anual de cerca de $210.000 millones. 

Siendo así, para los expertos la inversión sí puede verse afectada. Por ejemplo, EPM en 2015 realizó una inversión en distribución de $266.224 millones y Codensa de $455.000 millones, menos que las pérdidas en la Costa.

Por otra parte, después de que Electricaribe señalara que la deuda que tienen los usuarios con la empresa acumuló en los últimos 10 años $3,8 billones, lo cual es cercano a la reclamación que haría la Compañía contra el Estado, el abogado experto en energía, César Lorduy, explicó a LR que según establece la Ley esta cifra no es de todo acertada y podría ser solo la mitad si se tiene en cuenta que una factura es un título ejecutivo y por lo tanto prescriben las acciones contra esta a los cinco años. 

“Una factura constituye un documento que contiene una obligación clara, expresa y exigible en los términos del Código de Procedimiento Civil y puede obtenerse su pago mediante un proceso ejecutivo, ante la jurisdicción ordinaria o la coactiva (...) por lo tanto, la prescripción de la acción ejecutiva es de cinco (5) años”, señaló Lorduy.

Siendo así, y teniendo en cuenta que en 2010 la deuda de la empresa acumulaba $1,7 billones, según cifra de la Superservicios, lo que hoy puede cobrar es cerca de $2,1 billones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

Hacienda 26/04/2025

El Ministerio de Hacienda dijo que el FMI aún está analizando la situación de Colombia

La cartera indicó que las reservas internacionales se incrementaron en US$3.800 millones desde finales de 2023 y se mantienen en niveles adecuados