.
ECONOMÍA

En el Senado, Gobierno explicará las acciones que tomará en el posconflicto

domingo, 7 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Esta semana serán el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y el director del Departamento Nacional de Planeación, quienes expliquen a la plenaria del Senado la Estrategia de Respuesta y las diferentes acciones que planean emprender una vez se dé la firma del acuerdo final con las FARC e inicie el posconflicto.

La sesión para abordar el tema se realizará el próximo martes 9 de agosto, y la citación está para las tres de la tarde. Ese mismo día, en la Comisión Primera de Senado también se hablará de paz, pues el senador Manuel Enríquez Rosero citó a debate de control político para que sean socializados los avances del proceso con las FARC.

Para ello se citó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al consejero del Posconflicto, Rafael Pardo, al jefe de la delegación del Gobierno Humberto de la Calle, así como al alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo.

Mientras tanto en la mañana del martes, la Comisión Segunda de Senado debatirá sobre el impacto en materia migratoria de ciudadanos tanto venezolanos como haitianos, africanos y asiáticos que están en Turbo.

Un debate parecido llevará a cabo la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes el día miércoles, pues se abordará la posibilidad de que se produzca una migración masiva de venezolanos al país.

En estos debates está citada la ministra María Ángela Holguín, el director de Migración Colombia Christian Krüger, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y el director de la Policía, Jorge Hernando Nieto. El jueves, la Comisión Segunda de Cámara intentará nuevamente ir al municipio de Turbo para evaluar la situación, luego de que no lograran viajar la semana anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos