.
ECONOMÍA

'En dos semanas inicia operación 7x24 en puertos': MinComercio

miércoles, 1 de agosto de 2012
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Para reducir el tiempo de inspección de la mercancía que ingresa a los puertos, empezará a operar la atención 7 días a la semana y 24 horas al día. Así se quiere poner al país a tono con el mundo industrializado y hacerlo más competitivo.

La prueba piloto se hará en Barranquilla y antes de finalizar 2013 se hará en el resto de puertos de Colombia. 

Así lo dio a conocer el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, durante la apertura del Octavo Congreso Internacional de Logística “Los Retos de la Logística en Colombia frente al TLC con Estados Unidos”, que inició en Corferias y que irá hasta el próximo viernes.
El ministro indicó que Colombia cuenta con más de 3.000 rutas de exportación por vía marítima y más de 1.700 vía aérea, lo que constituye un factor clave en materia de logística de transporte, para facilitar el comercio exterior y aprovechar los acuerdos comerciales con otros países.
“El 90% de la mercancía que exporta el país se hace por modo marítimo, y de ahí la importancia de contar con más de 3.000 rutas de exportación por esta vía, directas y con conexión, gracias al servicio que prestan cerca de 30 navieras, las más grandes del mundo”, señaló, al mencionar que en 2011 se movieron 128 millones de toneladas.
En cuanto a la movilización de carga aérea, en la actualidad prestan el servicio 32 aerolíneas que tienen acceso a 398 ciudades.
Díaz-Granados precisó que dentro de las acciones prioritarias para mejorar la logística que favorezca el comercio exterior, la Agenda Nacional de Competitividad detectó 117, de las cuales 21 están a cargo del sector de Comercio, Industria y Turismo.
Entre ellas, destacó la inspección simultánea de mercancías, respecto a lo cual se determinó coordinar la actuación de entidades como ICA, Antinarcóticos, Dian e Invima, para que en un mismo momento realicen la revisión de las exportaciones que salen en contenedores por Buenaventura. 
Finalmente, Díaz-Granados comentó que se coordinó el proceso de la visita única oficial que realizan las entidades (DIMAR, ICA, Migración Colombia y Dirección Territorial de Salud) a los buques que lleguen a más de un puerto colombiano, con el fin de que sólo se realice una visita coordinada y acta conjunta por partes de las citadas entidades. La visita única quedará implementada en el mes de agosto.
Si un buque llega a un puerto de la Costa Atlántica, no requerirá más inspecciones en los otros puertos, eliminando así demoras en el descargue y costos asociados.
PROCESO DE LOS ACUERDOS
El ministro Díaz-Granados resaltó la importancia que han tenido los acuerdos comerciales y sus avances, de pasar de 3 acuerdos comerciales hace 15 años a tener hoy 9 vigentes. “La apuesta es llegar al 2014 con 16 acuerdos vigentes”
Así mismo dijo que se tiene una agenda evolutiva para seleccionar los nuevos mercados y consolidar presencia en: Asia, Oceanía, Euroasia y África, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior