MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Contralor de Bogotá, Diego Ardila, el Sistema Integrado de Transporte Público, Sitp, todavía presenta importantes falencias, por lo que no podría entrar a funcionar en los 83 días que se tiene estipulado.
La entidad impuso una función de advertencia a la Alcaldía de Bogotá por los posibles detrimentos que se presentarían al improvisar con este sistema, que a la fecha, ha ejecutado recursos por $23.137 millones.
Entre las principales fallas encontradas por el ente de control, se encuentran la falta de adjudicación de contratos, de infraestructura terminada y de flota de buses, lo que impediría que a la fecha se iniciara el funcionamiento del Sitp. En el informe de auditoría se presenta que de los 307 paraderos que tenían que entrar a funcionar, ninguno ha sido construido, pues 'ni siquiera se han adjudicado los contratos'.
Así mismo, los proyectos que buscaban financiar la divulgación del sistema para los usuarios aún no han sido adjudicados y por tanto, resulta confuso cómo entraría a funcionar el Sistema. Lo que, además, se agrava si se tiene en cuenta que su cuantía asciende a los $14.000 millones.
Un caso no menos preocupante sucede con los 14 predios que se debían adquirir para los terminales zonales y servicios complementarios, de los que solo dos ya han sido aprobados para su utilización. E igual con los buses que integrarán el sistema. Aunque se contrató por 60 buses hoy solo se cuenta con 46, por la prórroga que le concedió la administración al operador de la zona Fontibón que es Coobus. Sin embargo, los operadores de las Fases I y II de TransMilenio reiteraron su disposición de vincular temporalmente los 44 buses articulados y biarticulados, sin que esto prorrogue ni en tiempo ni kilometraje los actuales contratos.
Por su parte, el Contralor recalcó que aún las obras no están listas, por lo que el sistema entrará a funcionar por tramos que 'no se ajusta a las fechas establecidas por el IDU'. El organismo de control solicitó, a través de esta función, dar solución a estos inconvenientes y prevenir eventuales incumplimientos por parte de los contratistas. Y específicamente 'darle solución a la problemática que presenta la carrera Séptima para el desarrollo del Sitp'.
El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social
Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida
También aclararon que nadie tiene injerencia en la producción de información estadística que realiza y difunde el Departamento