.
ECONOMÍA

En 25 días estaría restablecido el acueducto de Tumaco

martes, 30 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Hasta el momento, el suministro ha sido garantizado con la distribución de 2,7 millones de litros de agua apta para el consumo humano y el plan fue reforzado con 42 carros tanques. 

“El agua proviene del tanque de almacenamiento del acueducto y de tres buques Cisterna de la Armada Nacional los cuales han  transportado desde Buenaventura y Esmeraldas, Ecuador”, dijo  Henao, quien reiteró que el Gobierno se encuentra trabajando para superar esta emergencia ambiental y sanitaria. 

En cuanto a la adecuación de los nuevos puntos de abastecimiento, como lo son el Pozo de la Universidad Nacional, que brinda 400.000 litros por segundo, y el Pozo Tangarial, ubicado en el kilómetro 31, el Ministro reportó que ya cuentan con las plantas de tratamiento de agua potable y la adecuación de vías de acceso para incorporarse al plan.

Adicionalmente, según información de la Unal, la planta de tratamiento se puso a funcionar 24 horas, por lo que en la Sede Tumaco se incrementó desde ayer la cantidad de agua a 800 metros cúbicos de los 1.500 requeridos para satisfacer las necesidades básicas de la población. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%