.
HACIENDA

En 2022, el PIB creció según las estimaciones hechas por el centro de estudios Anif

miércoles, 15 de febrero de 2023

Mauricio Santamaria, presidente de Anif

Foto: anif
La República Más

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras prevé que los excesos de demandan se agotarán y repercutirán en la actividad económica

Este miércoles el Dane reveló el crecimiento del PIB durante 2022. Según la entidad, se expandió 7.5%, algo que estuvo en la misma línea de las proyecciones que se tenía desde la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) (7.4%-7.9%).

El crecimiento fue potenciado por el consumo privado, que con 9.5% constituyó el agregado de mayor contribución al crecimiento. La preferencia por servicios de ocio a lo largo del año por parte de los hogares mantuvo ese rubro con cifras altas.

El sector del agro, al contrario, presentó una contracción acumulada de 1,9%. Las condiciones climáticas redujeron las cosechas y la fuerte devaluación del peso repercutió en el coste de los insumos. Eso, además, significó un importante choque de oferta que llevó la inflación de alimentos a ubicarse en 27.81% a cierre de año.

Desde la Anif, se muestra la preocupación de un déficit de cuenta corriente. "Si bien se redujo levemente en el 2022, sigue teniendo magnitudes nada despreciables. Las exportaciones crecen 9.0 pp menos que las importaciones lo que agrava nuestra necesidad de financiamiento", se lee en un comunicado oficial de la entidad.

Entre las estimaciones de la entidad se dice que los excesos de demanda se agotarán y repercutirán en la actividad económica."Eso lo constata la demanda de energía que registró crecimientos de 0% en noviembre y diciembre, y de tan solo 1.4% en enero, lo que sugiere un menor ritmo de actividades industriales y comerciales. Vale recordar que el último trimestre del año creció tan solo 2.9%, la menor cifra registrada desde el primer trimestre de 2021.", concluyen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial