.
SALUD

Empresas de la industria minera adquirieron vacunas para inmunizar a 60.000 personas

martes, 29 de junio de 2021

La aplicación de estos fármacos beneficiará a municipios mineros ubicados en departamentos como Córdoba, La Guajira y Antioquia

Heidy Monterrosa Blanco

En el marco de la compra de vacunas por parte de las empresas para reactivar la economía, 32 compañías mineras adquirieron las dosis para inmunizar contra el covid-19 a 60.000 personas en más de 15 departamentos del país.

“Para la industria minera la vida siempre es primero. Materializar este tipo de iniciativas nos reafirma el compromiso con las comunidades, nuestros trabajadores y sus familias. Agradezco a todas las empresas agremiadas a la ACM por este gesto que nos compromete aún más para seguir trabajando en la reconstrucción del tejido social y el país que todos soñamos”, dijo Juan Camilo Nariño, presidente Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Las vacunas beneficiarán municipios en departamentos como Córdoba, La Guajira, Antioquia, Caldas, Chocó, Boyacá, Tolima y Nariño, donde cuentan con actividades mineras de exploración y explotación tradicionales como oro, esmeraldas, carbón térmico y coque.

La ACM indicó que entre las 32 empresas que adquirieron las vacunas y beneficiarán a las regiones están Grancolombia Gold, Anglogold Ashanti, Coquecol, Cementos Tequendama, Gramalote Colombia, Empresas Muzo, Cerrejón, Cerromatoso y Minerales Córdoba.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Transporte y mensajería, servicios más fuertes en ingresos hasta noviembre de 2024

El incremento de transporte se basa en la subida de 25,6% en ingresos por servicios y de 16% en ingresos por venta de mercancías

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Ambiente 23/01/2025 Tras casi 10 meses de racionamiento, Bogotá sigue sin alcanzar la meta de embalses

Desde abril de 2024, cuando comenzaron los cortes de agua, el sistema Chingaza pasó de 16,50% a 43,60% en su nivel de llenado