.
ENERGÍA

Grupo de Energía de Bogotá oficializó su nueva razón social ante accionistas

domingo, 1 de octubre de 2017

La compañía expuso que el cambio se da según los planes de desarrollo de la empresa que tenía previsto hace varios años.

En un comunicado, la que es conocida como Empresa de Energía de Bogotá (EEB), publicó a través de la Superintendencia Financiera, la formalización del proyecto que modificó legalmente la razón social con la que se pasó a ser Grupo de Energía de Bogotá S.A Esp, (GEB S.A. Esp).

Según lo comunicó la compañía, "se propone la modificación de la denominación social con el fin continuar con la articulación de los lineamientos de la estrategia corporativa aprobada en septiembre del año 2016, en la que se reconoce la importancia de la búsqueda de la identidad corporativa a nivel de Grupo". La modificación se haría oficial en días próximos luego de comentar el trámite en la siguiente asamblea de accionistas el 6 de octubre.

Según la junta directiva de la entidad, con la denominación social “Grupo Energía Bogotá” se aclara frente a terceros que su actividad principal se vincula más a inversiones en otras empresas de servicios públicos, lo cual es permitido según el artículo 18 de la Ley 142 de 1994.

En el informe de carácter público, la compañía recordó que este tipo de modificaciones en el nombre corporativo ya han usado con éxito por otros conglomerados, de hecho cita los registros del Grupo Argos antes llamado Inversiones Argos, o también Grupo Bolívar en otra época conocido como Sociedades Bolívar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Transporte 16/04/2025

Conozca los planes y medidas para facilitar la movilidad en la festividad de Semana Santa

MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos