MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por regiones, el nivel de los embalses más alto estuvo en el Caribe, donde se alcanzó un volumen de 93,2%.
XM, filial de ISA, reportó que el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en 72% de su volumen útil, manteniendo la tendencia que se registró en el mismo periodo del año pasado, que estuvo en 71%.
Por regiones, el nivel de los embalses más alto estuvo en el Caribe, donde se alcanzó un volumen de 93,2%, mientras que en Antioquia se registraron embalses en 86,5%, de su capacidad.
En el oriente del país, XM, operador del mercado de energía reportó niveles de 18,7%; en el Valle estuvieron en 69,7%, mientras que en los embalses del centro del país se registró el nivel más bajo del total nacional, pues se ubicaron en 53,2%.
Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, informó que “los embalses comenzaron diciembre en 72% y aumentaron los aportes hídricos del sistema acercándonos a la media histórica, pasando de 69,9% a 86,2%, 16 puntos por encima del nivel reportado al finalizar octubre”.
Uribe explicó que “normalmente el periodo de lluvias en el país finaliza entre la última semana de noviembre y las primeras de diciembre, lo que permitiría almacenar un mayor nivel agua en los embalses antes de iniciar el verano”.
La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva
Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República