.
MINAS

Electricaribe y consultas populares, entre las prioridades del Ministerio de Minas

lunes, 13 de agosto de 2018

A la situación en Hidroituango se le seguirá haciendo monitoreo.

Heidy Monterrosa Blanco

En entrevista con La F.M., María Fernanda Suárez, la ministra de Minas y Energía habló de cómo encontró el sector y cuáles son los principales retos en los que deberá trabajar la cartera.

Suárez resaltó que solucionar la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe es una de sus prioridades, por ello se reunirá con los gobernadores y la bancada del Congreso de la región, para conocer sus preocupaciones y encontrar soluciones. Además, las inversiones en el sector están atrasadas, por lo que será necesario hacer una actualización con el nuevo operador.

"Electricaribe y toda la atención en la Costa es una prioridad para este Gobierno. Estamos muy preocupados por la calidad del servicio que están recibiendo más de 2,5 millones de usuarios", dijo la Ministra.

Otra de las prioridades son las consultas previas y populares, ya que la incertidumbre que estas generan en el sector pueden desincentivar la inversión. El Gobierno trabajaría en buscar formas de generar seguridad jurídica.

"Por las consultas previas se está trabajando con las empresas para que haya concertación con los territorios. En cuanto a las consultas populares, se está esperando la sentencia de la Corte Constitucional", explicó.

Desde los gremios de combustibles y de estaciones de servicio, se ha manifestado en diersas ocasiones que la fórmula para determinar los precios de la gasolina no es clara. Por esta razón Suárez señaló que evaluará, con el Ministerio de Hacienda, la metodología con la que se fijan los precios.

En cuanto a lo que se refiere a la situación en Hidroituango, la Ministra comentó que se mantiene alerta roja en Puerto Valdivia y que se espera que, en septiembre, EPM pueda ingresar al cuarto de máquinas y hacer una evaluación de los daños.

La jefe de la cartera también informó que a través de LinkedIn realizará una convocatoria para atraer al sector público a gente joven que conozca de minas y energía, y sea responsable con el medio ambiente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos