.
ECONOMÍA

Electricaribe tuvo las menores tarifas de luz

miércoles, 1 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

El valor de $434,03 por kilovatio por hora (kWh) que cobró la compañía resultó ser bastante competitivo para toda la Costa Caribe, donde se aplicó la misma tarifa, según el informe. Además, en los dos meses previos se mantuvo dentro del podio, bajándose a tercer puesto solo en noviembre, cuando su tarifa fue de $431,25.

Dichos valores se calcularon tomando como referencia lo que se le cobra a las personas de estrato 4, debido a que en ese estrato es donde se cobra la tarifa plena sin los descuentos o subsidios que se le calculan a los otros estratos.

Sin embargo, de acuerdo con el director del Observatorio de Energía de la Universidad Nacional, Germán Corredor, esta situación no responde a ningún tipo de eficiencia gerencial o presupuestal de la compañía sino que hace referencia más a la falta de inversión en la región, y a la regulación de la Creg.

“No es porque sea eficiente ni porque quiera ofrecer las tarifas más bajas, sino que están reguladas por es la Creg. Además, parte de la tarifa que se paga corresponde a la inversión que se hace en la energía en la zona, y claramente no la han hecho. Otro tema es que en diciembre compraron energía barata en el mercado, entonces la pudieron vender más barata”, explicó Corredor.

El experto señaló también que, contrario a lo que se piensa, el recaudo no es eficiente por el hecho de ser el más bajo. Justamente ese tema podría haber llevado a que, según la presidenta ejecutiva de Acolgen, Ángela Montoya, la empresa le adeude $200.000 millones a las generadoras por la compra de energía en la bolsa.

Las otras tarifas del top cinco las tienen Cetsa S.A., en Tuluá ($434,2), EEP S.A., en Caldas ($437,68), Emcartago S.A., en Cartago ($447,39), y Codensa S.A., en Bogotá ($454,22).

Las opinones

Germán Corredor
Observatorio de energía de la Universidad Nacional
“No cobran menos porque sean eficientes ni porque quieran ofrecer las tarifas más bajas, sino que están reguladas por la Creg”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín