MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ventas totales cayeron 1.4% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno cayeron 2.3%.
De acuerdo con los resultados de la encuesta de opinión industrial que la ANDI realiza con Acicam, Acoplásticos, Andigraf, Camacol y la Cámara Colombiana del Libro, en el periodo entre enero y mayo de 2017, la producción disminuyó 0.7% comparado con el mismo período de 2016.
Las ventas totales cayeron 1.4% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno cayeron 2.3%. En el año inmediatamente anterior, estas tasas eran de 4.5%, 4.3% y 5.7%, respectivamente.
En mayo de 2017 el indicador de uso de la capacidad instalada se situó en 75.9%, cifra superior a la observada en el mismo mes del año anterior (74.9%) y levemente inferior al promedio histórico (76.2%). Excluyendo la actividad de refinación de petróleo, el promedio de la industria fue 73.7%.
Dentro de los principales obstáculos que enfrentaron los empresarios en el desarrollo normal de su actividad durante mayo son, en su orden: la falta de demanda, la tasa de cambio, el costo y suministro de materias primas, alta competencia y la incertidumbre tributaria.
Hubo una caída de 9,5% en producción de gas, se produjeron 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 Mpcd de 2023
AmCham también manifestó que el creciente interés de China en América Latina representa una preocupación para Washington
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio