.
ECONOMÍA

El Río Bogotá registró un drástico aumento en el caudal con niveles de 122 metros cúbicos por segundo

martes, 28 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo con los datos de la CAR Cundinamarca se registró un aumento del caudal de 122 metros cúbicos de agua por segundo a la altura de las compuertas de Alicachín. Lo normal es que el caudal esté en 50 metros cúbicos por segundo.

Sin embargo, la autoridad informó que “los altos niveles de este río no han generado emergencias de inundaciones por desbordamientos lo que representa un beneficio y garantía de bienestar no sólo para las actividades productivas de la zona como ganado, siembras e infraestructura, también para la vida de las comunidades que durante el anterior fenómeno La Niña en 2010 – 2011 se vieron gravemente afectadas por las inundaciones causadas por el río Bogotá en los municipios y localidades de la capital antes mencionadas”.
((Lea: Denuncia por demora en obras del Río Bogotá))

Precisamente, el ingeniero Aníbal Acosta Pulido, director del Fondo para las Inversiones Ambientales de la Cuenca Del Río Bogotá, explicó que “la readecuación hidráulica que se le ha hecho al río Bogotá lo ha respetado, pero ha aumentado su capacidad. En 2010 sólo podía transportar 100 metros cúbicos por segundo, hoy día está en capacidad de transportar el doble, 200 metros cúbicos por segundo, se retiraron 6,8 millones de toneladas de residuos sólidos que restaban capacidad de transporte de agua al río, se adquirieron más de seis millones de metros cuadrados de tierras para permitirle al río usarlos como humedales, zonas de amortiguación para que pueda descansar allí mientras los niveles bajan de manera natural y se respetaron los meandros”,

El director general de la CAR Cundinamarca, Néstor Franco González, ante el impresionante nivel del río Bogotá, aseguró que “genera mucha tranquilidad y confianza saber que estas obras han servido para su fin primordial que es proteger la vida y los bienes de las comunidades, hace siete años con estos niveles, el río Bogotá estaría desbordándose en 22 metros cúbicos cada segundo y vertiendo sus aguas a la sabana de Bogotá, el desastre sería inmenso, como el de 2010 – 2011”.

((Lea: Las obras de cuenca media del Río Bogotá finalizarán en mayo))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/01/2025 ANI suspendió temporalmente la licitación de la APP férrea La Dorada- Chiruguaná

La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá