.
BOLSAS

El riesgo país, medido en CDS a cinco años, se disparó tras la decisión

miércoles, 26 de abril de 2023

Los bonos en dólares también registraron pérdidas luego del anuncio de la salida de José Antonio Ocampo de la cartera de Hacienda

El peso y los bonos del país lideraron las pérdidas en la región luego de los anuncios del presidente, Gustavo Petro, sobre los cambios en siete de los ministerios y en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Los bonos en dólares de Colombia registraron pérdidas luego de que se anunció la salida de José Antonio Ocampo de la Cartera de Hacienda. Los títulos con vencimiento en 2041 cayeron a mínimos de sesión, US$0,25 a US$0,79, el nivel más bajo en cerca de un mes.

Además, los Credit Default Swaps (CDS) de Colombia a cinco años se dispararon cerca de 26 puntos básicos. Este instrumento les sirve a los inversionistas como una medida de riesgo país.

“Los Credit Default Swap (CDS) son una especie de ‘prima’ en puntos básicos que sirve como un indicador de la percepción de riesgo de impago a plazo. Hoy se disparó el impago a cinco años, lo que dice que el mercado ve con riesgo las obligaciones del Estado a ese periodo”, indicó Alexander Ríos, experto financiero y fundador de Inverxia.

En cuanto al mercado de divisas, el efecto también se sintió en el dólar. Según el experto, las noticias se dieron estratégicamente cuando el mercado del dólar había cerrado. “Pero, a pesar de ello, la negociación Next Day tuvo uno de los días más volátiles del año, llevándola en el posmercado hasta los $4.650 aproximadamente”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/03/2025

Exportaciones en zonas francas crecieron 4,5% en enero frente al mismo mes de 2024

En las Zonas Francas Permanentes, ZFP, hubo un aumento de 1,3% en las exportaciones y esto contribuyó con 0,6 puntos porcentuales al total

Hacienda 21/03/2025

Vicecanciller dijo que mantiene alianza con EE.UU. para erradicación de coca

Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior