Economía
“El recorte de estímulos sí afectó a Colombia, pero estábamos preparados”
Miércoles, 12 de marzo de 2014

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co
Ana Fernanda Maiguashca, codirectora del Banco de la República, compartió su posición acerca del comportamiento de los mercados luego de el anunció de la Reserva Federal (Fed) y aseguró que evidentemente la situación ha generado cambios en los emergentes, pero países como Colombia se prepararon y las consecuencias no han sido tan fuertes.
Una vez empezó el desmonte los países más “juiciosos”, como Colombia, no se vieron afectados por el desmonte, y un hecho para destacar es que la meta de inflación se mantuvo por debajo o en lo que se esperaba, razón por la cual la depreciación de la moneda no generó inflación y tampoco fue descontrolada.
“Chile y Colombia son los únicos países de la región que se mantuvieron en la meta o debajo de ella en cuanto a inflación, por tal razón la coyuntura internacional no los golpeó tan fuerte como a otros”, aseguró Maiguashca.
Agregó que países como Brasil, Rusia, Turquía o Indonesia, no fueron ordenados con sus planes y la fuga de capitales los golpeó severamente generando mayor inflación y llevando a sus Bancos Centrales a modificar las tasas de interés para tratar de controlar la situación.
TENDENCIAS
-
1
Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?
-
2
Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca
-
3
Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad
-
4
Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos
-
5
Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana
-
6
El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año