MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, William Camargo Triana. Foto: Colprensa
Se anunció, además, que próximamente la nueva concesión desarrollará una aplicación móvil para una mayor interacción ciudadana
El próximo 23 de mayo inicia la operación del Registro Único Nacional de Tránsito de la concesión Runt 2.0, de acuerdo con el Contrato de Concesión No. 604 del 7 de abril de 2022 suscrito con el Ministerio de Transporte.
Según el ministerio, con este hito, inicia una nueva etapa del Runt, que ofrecerá soluciones con mayor integración, adaptabilidad y que se acerque cada vez más a los ciudadanos y actores del sector, para realizar todos los trámites de tránsito y transporte de una manera más segura, eficiente, ágil y amigable.
También habrá un cambio del dominio en la web, que traerá consigo una interfaz más sencilla de manejar y una nueva imagen; sin embrago, los contenidos como las consultas ciudadanas para acceder a datos de propietarios y vehículos y demás información de interés para los ciudadanos y entidades del sector, continuarán funcionando.
“En los próximos días el que es considerado el cerebro del Transporte, tendrá un cambio importante en su operador. Sin embargo, es importante resaltar que los ciudadanos no tendrán cambios en la forma de realizar sus trámites ante los Organismos de Tránsito, Organismos de Apoyo al Tránsito (Centros de Diagnóstico Automotor, Centros de Reconocimiento de Conductores y Centros de enseñanza Automovilística) y demás entidades que interactúan con la plataforma Runt. Estas entidades continuarán prestando sus servicios de trámites del sector como se viene prestando hasta ahora”, dijo el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.
Se anunció, además, que próximamente la nueva concesión desarrollará una aplicación móvil para una mayor interacción y cercanía en la prestación del servicio.
También se pondrán a disposición más canales de atención virtual, como WhastApp y chatbot.
Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados
El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023
Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que con la implementación de la reforma podría haber un incremento del empleo en 91.000 personas