.
ECONOMÍA

El principal problema del país recae en la infraestructura: Findeter

sábado, 11 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Johanna Celedón Oñate

El presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda, le dijo a LR que el gran problema que tienen el país radica principalmente en la infraestructura, por lo cual la institución está realizando con los Ministerios y la Banca Comercial proyectos destinados a programas de inversión en infraestructura.

Los resultados que la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) entregó al país sobre su gestión durante el primer semestre del 2012 destacan una utilidad neta superior a los $17.500 millones y una cartera de $5,3 billones, cifras que le permitieron crecer un 52% y 11% respectivamente, frente a los logros obtenido durante el mismo periodo del año 2011.

Arboleda afirmó que Findeter ha desembolsado recursos de crédito por $4,6 billones en 28 departamentos y 175 municipios del país. El 92% de estos créditos, que equivalen a $4,3 billones, fueron destinados a la financiación de proyectos en problemáticas fundamentales.

En el sector del transporte se han invertido $248.000 millones para planes viales departamentales en Caldas, Atlántico, Santander, Risaralda, Tolima, Huila, Meta, Córdoba, Cauca y Boyacá y $45.000 millones para inversiones en puertos. Mientras que en el sector minero invirtieron $139.000 millones para expansión de oleoductos.

La financiera se ha enfocado en mejorar unos de los problemas que más afecta a la Costa Atlántica, donde hizo la inversión de $81.000 millones para mejoramiento ambiental de arroyos en Barranquilla y destinó $100.000 millones para mejorarla infraestructura en la red hospitalaria de primer y segundo nivel de Atlántico.

En cuanto a educación, destinó $105.000 millones para la construcción, ampliación, remodelación y dotación de universidades y colegios en diferentes ciudades del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313