.
Universidad Javeriana
SALUD

La Universidad Javeriana habilitará un puesto de vacunación contra el covid-19

lunes, 8 de febrero de 2021

El centro empezará a funcionar el 20 de febrero, fecha establecida por el Gobierno Nacional para el inicio de la inoculación masiva

Juan Francisco Campuzano Vélez

En la Pontificia Universidad Javeriana será ubicado un centro de inmunización masiva contra el covid-19 abierto al público en Colombia. El inicio de la primera fase será el 20 de febrero, fecha desde la cual los ocho centros dispuestos en el coliseo de la Javeriana comenzarán con las labores de vacunación a la población favorecida en la etapa uno.

El centro tiene una capacidad para atender unas 250 personas al día y tendrá al servicio unas 4.000 personas capacitadas para este proceso, entre médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería. Funcionará desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 pm.

Cuando un ciudadano llegue al puesto de vacunación, después de verificarse que pertenece al grupo protegido por la etapa por la que se transcurre, se hace el registro correspondiente y se le brinda al ciudadano una capacitación sobre la vacuna. Después de serle administrada la vacuna contra el coronavirus, el paciente pasará a una sala de observación y monitoreo, donde pasará una media hora para un control médico.

Javier Forero, director de Recursos Físicos de la Universidad, aseguró que “hay ocho puestos de vacunación en donde se aplicará la inoculación contra el coronavirus. El lugar comenzará a funcionar desde el 20 de febrero, fecha establecida para iniciar la vacunación masiva”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Laboral 21/04/2025

Gustavo Petro anunció que el 1 de mayo radicará la consulta popular ante el Senado

Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta

Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)