.
ECONOMÍA

El presupuesto que se destinará para el plebiscito es de $280.000 millones: MinHacienda

viernes, 26 de agosto de 2016
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

“Hemos recibido la solicitud de la Registraduría del Estado Civil de obtener un partida presupuestal por $280.000 millones para financiar el plebiscito que se realizará el día 2 de octubre. Con estos recursos la Registraduría tendrá la capacidad logística y administrativa para organizarlo y brindar las garantías para que todos los colombianos podamos participar y así tener una presencia masiva en las urnas”, destacó Cárdenas.

De acuerdo con Cárdenas, luego de reunirse con el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, y analizar la propuesta de esta entidad por $350.000 millones para la realización del plebiscito, se logró ajustar dicha propuesta $70.000 millones menos.

El Ministro aclaró que la Registraduría es un órgano independiente, que ha hecho un presupuesto con el que todos los colombianos pueden participar del plebiscito y el Gobierno Nacional se compromete con esa solicitud.

Así mimo, señaló que con los recursos que se destinarán al plebiscito, se espera superar la participación electoral en Colombia, la cual está en 60%.

Finalmente, Cárdenas manifestó que la paz en el país impulsará el crecimiento económico de la nación.

“Con la paz, el país entra en una ruta de progreso acelerada, la economía va a crecer más y eso nos va a generar mayores ingresos fiscales que nos permitirán cumplir con los compromisos del posconflicto. Por ejemplo, superar el atraso que ha existido en las zonas rurales, que hoy están por debajo del nivel de las ciudades; tenemos que cerrar esa brecha de desigualdad. El propósito nacional será mejorar las condiciones de vida de los colombianos”, dijo el funcionario.

“La paz es más inversión, es más empleo, es más oportunidades para progresar. No vamos a resolver todos los problemas del país de un día para otro, pero si vamos a avanzar más rápidamente en la solución de ellos”, concluyó el jefe de la cartera de Hacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Hacienda 13/06/2025

¿Qué es el Marco Fiscal de Mediano Plazo y qué se espera en esta jornada?

Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo